Archivo de la etiqueta: tecnología

Diciembre 2024: Vídeo de la charla

Cerramos el año 2024 con una charla sobre un tema que parece últimamente extenderse a todos los ámbitos de nuestra vida, la manida «inteligencia artificial». A todo se puede aplicar y todo es mucho mejor con ella. ¿O no?

¿Hasta donde llega la IA? (Edurne Barrenechea y Miguel Pagola)

Dos expertos de la UPNA, cuya labor de investigación se centra en este campo desde hace años, nos contaron qué hay detrás de tanto marketing y qué debemos exigir para que esta nueva tecnología se utilice de forma ética.

Diciembre 2024: ¿Hasta dónde llega hoy la Inteligencia Artificial? ¿Y mañana?

Últimamente parece que todo viene con inteligencia artificial incorporada. Aparte del evidente reclamo comercial, más o menos fundado, asistimos a un cambio tecnológico en que las máquinas están tomando decisiones de las que no van a responsabilizarse: quién consigue un trabajo, a quién van a registrar en el aeropuerto, el precio de tus seguros o dónde debe impactar un misil militar.

Estas «inteligencias artificiales» son entrenadas por personas que introducen en estos sistemas sus ideologías, creencias y preferencias, de manera más o menos consciente. Son entrenadas además utilizando información que no es de su propiedad, como nuestros mensajes de texto del móvil o nuestras fotos en redes sociales.

Todo esto plantea ya desde hace unos años un dilema ético muy importante que se pospone continuamente frente al temor a frenar todas las maravillas que esta tecnología nos promete. Para entender mejor la IA y su futuro, de cara a participar en ese necesario debate, tendremos a dos personas expertas en la materia. Edurne Barrenechea y Miguel Pagola son investigadores influyentes en este campo y nos aportarán una visión didáctica de la Inteligencia Artificial.

¿Hasta dónde llega hoy la Inteligencia Artificial? ¿Y mañana?

Cuándo: Martes 17 de diciembre a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Edurne Barrenechea Tartas. Catedrática de Universidad del Área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial y Vicerrectora de Desarrollo Digital de la UPNA, así como miembro de su Institute of Smart Cities. Forma parte del grupo de investigación ARIN (Artificial Intelligence and Machine Learning Research).

Miguel Pagola Barrio. Titular de Universidad del área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial y Director de Transformación Digital de la UPNA, así como miembro de su Institute of Smart Cities. Forma parte del grupo de investigación ARIN (Artificial Intelligence and Machine Learning Research).

Enero 2020: Inteligencia artificial y «big data»

Para empezar bien el 2020 tenemos en la Escuela Social a Humberto Bustince Sola. Nos ayudará a entender mejor toda esa tecnología de la que oímos hablar en los medios y que nos suena a película de ciencia-ficción. Además de un currículum investigador deslumbrante, Humberto Bustince es un gran divulgador científico y dedica gran parte de su tiempo a acercar la ciencia a todas las personas.

Por eso aprovecharemos para que nos explique qué es y qué no es inteligencia artificial, dónde está la diferencia entre nuestro robot de cocina, el piloto automático de un avión y un robot que habla. Nos interesan también los límites de esa inteligencia y si, al igual que los seres humanos, va a tener prejuicios y sesgos.

Del mismo modo nos interesaremos por dónde acaban todos esos montones de datos que las empresas recogen sobre nosotros, qué hacen con ellos y quién tiene acceso. Por eso os esperamos el próximo martes en el Palacio Decanal, para empezar el año aprendiendo.

Si queréis ir abriendo boca, tenéis a vuestra disposición el material que prepara la Escuela Social para introducir el tema de cada charla. En la sección de Archivo podéis descargar el documento de introducción preparado por nuestro compañero Juanjo Sagaseta, al que aprovechamos para agradecer ese gran trabajo que hace cada mes para acercarnos los temas del curso.

Inteligencia artificial y big data (macrodatos)

Cuándo: Martes 14 de enero a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Humberto Bustince Sola. Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra. Licenciado en Físicas y doctor en Matemáticas, Responsable del grupo de investigación de la UPNA sobre Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA).