Archivo de la etiqueta: democracia

Mayo 2022: Inteligencia artificial y democracia

La tecnología ha invadido nuestras vidas completamente. Las herramientas tecnológicas del siglo XXI llegan a nuestras manos y pensamos que, como el martillo, su bondad o maldad depende solo de cómo las usemos.

Sin embargo, las empresas utilizan esta tecnología para estudiarnos y recoger nuestros datos. Para así vendernos más cosas, para tenernos enganchados más tiempo a anuncios. También para hacer perfiles detallados de nuestros hábitos, consumos, estado de salud o relaciones sociales, que luego venden al mejor postor.

Usando los puntos débiles de nuestro cerebro nos manipulan para consumir o incluso para influir en nuestra opinión política. Por eso creemos que esta charla con Daniel Innearity, experto en filosofía política e inteligencia artificial, es muy necesaria.

Necesitamos entender mejor cómo y hasta qué punto están influyendo sobre nosotros. Cómo podemos hacer para que la democracia no se convierta en un espejismo detrás del que se escondan esas inteligencias artificiales que nos manipulan al servicio de intereses egoístas.

Inteligencia artificial y democracia

Cuándo: Martes 3 de mayo a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Daniel Innearity. Filósofo y ensayista, autor de numerosos libros. Director del Instituto Globernance en San Sebastián.

Enero 2022: Vídeo y material

Ponemos ya a vuestra disposición el vídeo de la charla de enero, en la que reflexionamos con Koldo Martínez sobre el entendimiento y el acuerdo.

Aprovechamos para recordaros que podéis encontrar todas las charlas de la Escuela Social en nuestro canal de YouTube, así que aprovechad para subscribiros:

/https://www.youtube.com/user/FASTudela/videos

También tenéis en nuestra sección de Archivos la presentación que el ponente ha compartido con la fundación para que os la hagamos llegar. Podéis verla en este enlace.

Enero 2022: Una reflexión sobre el entendimiento y el acuerdo

Comenzamos 2022 con una charla sobre los valores democráticos, esos que muchas veces damos por sentados. La Unión Europea cree que todavía tenemos mucho camino para mejorar nuestras democracias y en todos los informes internacionales sacamos mala nota en libertad de prensa e independencia de los partidos políticos.

Contamos con Koldo Martínez, que representa a Navarra en el Senado, y que nos ayudará a reflexionar sobre qué valores debemos impulsar para que nuestra democracia funcione mejor.

Una reflexión sobre el entendimiento y el acuerdo

Cuándo: Jueves 27 de enero a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Koldo Martínez, Licenciado en Medicina y Especialista en Medicina Intensiva. Actualmente Senador por Geroa Bai y Portavoz del Grupo Izquierda Confederal en el Senado.

Os animamos a asistir y os pedimos el máximo rigor en el cumplimiento de las medidas sanitarias para disfrutar de esta charla con tranquilidad.

Diciembre 2018: ¿Qué es el populismo?

El próximo martes tenemos cita con una nueva charla de la Escuela Social. Para acabar el año hablaremos con Eugenio Del Río, político y escritor, sobre el significado del populismo.

La acusación de «populista» la escuchamos lanzada contra partidos tanto de la izquierda como de la derecha. Parece que los políticos recogen los clamores más viscerales de los ciudadanos, y los esgrimen sin filtrarlos como argumentos legítimos en un debate político cada vez más bronco. También oímos siempre relacionado el populismo con casos del pasado en los que políticas populistas acabaron en regímenes de escasa democracia.

Para aclararnos estas cuestiones y tomar una perspectiva menos influenciada por la pelea política en los medios de comunicación, hemos invitado a Eugenio Del Río. Os animamos una vez más a acudir a la charla y debate posterior.

 

¿Qué es el populismo?

Cuándo: Martes 11 de Diciembre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Eugenio Del Río. Político y escritor, uno de los fundadores del Movimiento Comunista y actualmente activista de la Federación de Asociaciones Acción en Red.

 

 

 

Diciembre 2016: Vídeo de la charla de Milagros Rubio

Con un poco de retraso os traemos el vídeo de la charla del mes pasado, en la que tuvimos en la Escuela Social a la ponente Milagros Rubio.

Habló con nosotros sobre procesos de participación ciudadana y quien no pudierais asistir seguro que disfrutáis de la charla. Milagros Rubio es un referente político y aportó una visión muy interesante sobre estos conceptos que tanta popularidad han ganado recientemente.

 

 

Recordaros que la semana que viene tendrá lugar la charla de Enero. Los próximos días pondremos la convocatoria oficial aquí, aunque ya tenéis carteles por Tudela anunciándola.