Comenzamos el año con una charla de Emilio Santiago que sin duda merece la pena ver. Nos ayudó a entender cómo hacer frente a la emergencia climática desde una perspectiva realista, práctica y social. Sin caer en el dramatismo del colapso ni confiar en que todo se arregle solo.
Archivo de la etiqueta: democracia
Noviembre 2024 (II): Vídeo de la charla
Con un poco de retraso tras algún problemilla con la web, os traemos la grabación de la charla de noviembre sobre el poder judicial en España. Contamos entonces con Javier Pérez Royo para explicarnos cómo hemos llegado a nuestro sistema actual y qué puntos deberíamos como sociedad mejorar para afrontar un futuro democrático con garantías.
Enero 2024: Vídeo de la charla
Para comenzar el año disfrutamos de una charla extremadamente interesante sobre los peligros que afronta la democracia en el mundo. Un nivel histórico de prosperidad hace especialmente sorprendente (o no) el auge de las ideologías de extrema derecha. Os animaos a escuchar a Ignacio Sánchez-Cuenca para entender mejor el problema y ver cómo podemos poner nuestro granito de arena.
Os dejamos también a vuestra disposición el material que utilizó el ponente durante la charla para que podáis seguirla completa.
En la sección de Archivo de la web podéis leer también algunos artículos sobre la democracia para quien quiera profundizar sobre el tema.
Enero 2024: Crisis de la democracia en el mundo
Asistimos desde hace unos años al auge de los ultra-nacionalismos en el mundo, que predicaban ese egoísmo xenófobo de «lo mío solo para los míos». Y en esa senda de radicalización conservadora han llegado en los últimos tiempos líderes de extrema derecha al gobierno de países no muy lejanos al nuestro. De forma directa o encubierta, proponen desmontar los estados y dejar el gobierno en manos de las organizaciones privadas. ¿Está la democracia de verdad en peligro?
Para comenzar el año tendremos en la Escuela Social a Ignacio Sánchez-Cuenca. Un experto reconocido que, además de trabajar para varias universidades, colabora con medios de comunicación y ha publicado varios libros sobre ciencia política. Su trabajo académico e investigador así como su perspectiva global resultarán seguro muy enriquecedoras.
Es un tema que nos preocupa y del que la experiencia y conocimientos del ponente nos pueden ayudar a hacernos una mejor idea de la situación y el futuro de nuestra democracia.
Crisis de la democracia en el mundo
Cuándo: Martes 16 de enero a las 19:30
Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)
Ponente: Ignacio Sánchez-Cuenca Rodríguez. Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid. Anteriormente ha sido director de Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales (2013-2021) y docente en las universidades de Salamanca, Pompeu i Fabra y Complutense. Articulista de opinión y analista de la actualidad política y social española. Colaborador habitual del medio digital Contexto y Acción, de El País y otros medios. Es autor de numerosos libros y artículos académicos sobre violencia política, teoría de la democracia, política comparada, política española, comportamiento electoral o integración europea, publicados en España y en el extranjero.
Mayo 2022: Vídeo de la charla
Clausuramos el curso 2021-2022 en mayo con la charla de Daniel Inneraity. Una charla muy interesante que nos relaciona la última tecnología con el impacto que tiene esta sobre la democracia.
Os dejamos la grabación de la charla para que podáis disfrutarla y fomentar la reflexión sobre el futuro de nuestra sociedad tecnológica.
Con esta charla finaliza un curso muy especial, el del regreso de las ponencias en el Palacio Decanal. Nos llena de ilusión poder veros de nuevo las caras y ya estamos preparando para la vuelta del verano un nuevo curso y muchas actividades de gran interés.
¡Hasta pronto!