Archivo de la etiqueta: ciudadanía

Febrero 2018: Ciudadanía emocional

Nueva fecha: 27 de Febrero

La charla de Febrero de la Escuela Social contará con la presencia de José Mª Romera, que nos hablará sobre «Ciudadanía emocional».

Todos hemos oído hablar de la «inteligencia emocional», esa capacidad de reconocer las emociones, tanto nuestras como de los demás, y saber mantener un equilibrio entre la represión y la impulsividad.

José Mª Romera viene a hablarnos sobre cómo podemos aplicar esa inteligencia a la participación en la vida pública. En unos tiempos en que vemos a los políticos abusar de la impulsividad y las emociones desatadas, nos parece un momento ideal para reflexionar sobre este tema.

Esperamos veros en la charla de Febrero, y os recordamos que hemos preparado un pequeño material para que sirva de introducción a la charla.

 

Ciudadanía emocional

Cuándo: Martes 27 de Febrero a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: José Mª Romera. Profesor, escritor y articulista  colaborador de El Diario de Navarra y El Correo.

Material: Descarga de nuestra sección de archivo.

 

 

Noviembre 2016: Presentación de la charla de Manuel Campillo

En primer lugar pedir disculpas porque se nos quedó sin publicar este artículo en Noviembre. Después de la charla de Manuel Campillo sobre cómo construir un proyecto educativo desde el ámbito de la ciudad debía haberse publicado el material audiovisual que utilizó Manuel para la charla, así como algo de material de apoyo que nos hizo llegar el ponente.

A partir de hoy podéis encontrar en nuestra sección de archivo el material de la charla, que también está en este enlace.

 

Guía Educa-Ciudad de Andalucía

También tenéis aquí la guía Educa-Ciudad para elaborar un proyecto educativo de ciudad que publicó la Junta de Andalucía.

Guía educa-ciudad Andalucía

Esperamos que este material sea de vuestro interés y disculpas de nuevo por el retraso.

 

 

Diciembre 2016: Vídeo de la charla de Milagros Rubio

Con un poco de retraso os traemos el vídeo de la charla del mes pasado, en la que tuvimos en la Escuela Social a la ponente Milagros Rubio.

Habló con nosotros sobre procesos de participación ciudadana y quien no pudierais asistir seguro que disfrutáis de la charla. Milagros Rubio es un referente político y aportó una visión muy interesante sobre estos conceptos que tanta popularidad han ganado recientemente.

 

 

Recordaros que la semana que viene tendrá lugar la charla de Enero. Los próximos días pondremos la convocatoria oficial aquí, aunque ya tenéis carteles por Tudela anunciándola.

 

Diciembre 2016: Participación Ciudadana

El próximo 13 de Diciembre tendrá lugar la tercera charla del curso 2016-2017 de la Escuela Social. Contaremos con la presencia de Milagros Rubio para hablarnos sobre «Procesos de Participación Ciudadana».

Desde aquel 15 de Mayo de 2011 parece que la ciudadanía demanda mayoritariamente una participación más directa en nuestra democracia. Aunque esta inquietud no se haya traducido en un cambio en el gobierno de España, sí que se han hecho muchos avances en nuestras ciudades.

Le hemos pedido a Milagros Rubio que nos dé su visión de cómo debería articularse la participación ciudadana, y que nos traiga iniciativas locales que estén funcionando en otras ciudades.

En otros cursos hemos podido disfrutar de charlas de Milagros, y os aseguramos que será un placer aprender con ella cómo podemos ayudar a hacer nuestra ciudad mejor.

 

Procesos de Participación Ciudadana

Cuándo: Martes 13 de Diciembre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Milagros Rubio. Miembro de Baztarre, Izquierda-Ezquerra y del Patronato de la Fundación «Tudela Comparte».

Material de preparación: Descarga el material que hemos preparado en nuestra zona de Archivo.

 

 

 

Noviembre 2016: Proyectos educativos desde la ciudad

La charla de Noviembre tendrá lugar el segundo martes del mes, al ser el primero festivo. Será la segunda charla del curso 2016-2017 y tendrá como ponente a Manuel Campillo.

En el curso del año pasado, en el que también disfrutamos de tener a Manuel en una de las charlas, surgió un tema en el debate en el que le hemos pedido que ahonde este año. Parece que cambiar las políticas educativas es algo que corresponde a los colegios, institutos, y a las manidas «leyes de educación» que se suceden en nuestro país. Este año Manuel Campillo nos hablará de cómo podemos influir en la educación de todos los ciudadanos desde la propia ciudad.

Seguro que surgen propuestas que trasladar a nuestros representantes, y ver qué podemos hacer nosotros mismos para que las ciudades y pueblos de la Ribera sean lugares mejores para vivir.

 

¿Son posibles otros proyectos educativos de ciudad?

Cuándo: Martes 8 de Noviembre a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Manuel Campillo. Catedrático de Filosofía en el Instituto Benjamín de Tudela, involucrado durante varios años en las propuestas políticas de cambio en Tudela como concejal.

Material de preparación: Descarga el material que hemos preparado en nuestra zona de Archivo.