Archivo de la etiqueta: ciudadanía

Octubre 2024 (II): Valores y prácticas para una buena gobernanza local

Sea cual sea el sesgo político del equipo de gobierno de un ayuntamiento, hay dos preocupaciones que son comunes a toda la ciudadanía. Por un lado que se haga un buen uso del dinero público y por otro que se permita participar a la ciudadanía. No queremos ayuntamientos que hagan mal uso del dinero y poder cuya gestión les hemos prestado durante cuatro años.

La segunda charla de octubre llega de la mano de Nieves Escorza Muñoz. Además de su formación académica y trayectoria profesional, su trabajo en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) es lo que nos interesa especialmente. Más en concreto su papel como coordinadora de un grupo de trabajo por la transparencia y la participación ciudadana.

Queremos saber hasta qué punto puede ser participativo un ayuntamiento sin que se vuelva ingobernable, o qué datos económicos podrían compartir los ayuntamientos con poco esfuerzo para mejorar su transparencia. Seguro que nos podrá mostrar ejemplos de municipios gobernados con transparencia y participación y nos aportará ideas y mecanismos para mejorar nuestra ciudad.

Valores y prácticas para una buena gobernanza local

Cuándo: Jueves 31 de octubre a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Nieves Escorza Muñoz. Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, Magister en Gestión Pública y Experta en Evaluación de Políticas y Calidad en los Servicios Públicos (UCM). Responsable de Innovación Pública y Transparencia en el Ayuntamiento de Pinto (Madrid). Coordina el grupo de trabajo de Gobernanza Participativa de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Mayo 2023: La Transición y los ayuntamientos

La Transición española hacia la democracia no está libre de polémica. Aunque se pueda considerar insuficiente en algunos aspectos, es cierto que supuso un cambio profundo y positivo en nuestra sociedad. No solo a nivel nacional, sino también en cada uno de los ayuntamientos del país, que permitieron a la ciudadanía participar en la política de sus municipios.

Uno de los alcaldes que lideró los nuevos tiempos democráticos y vivió en primera persona aquel reto vendrá a la Escuela Social a explicarnos qué supuso y compararlo con el momento actual. Juan Balduz, un político tudelano de dilatada carrera y que sin duda puede aportarnos una mirada muy interesante desde su experiencia.

La Transición y los ayuntamientos: la ciudadanía

Cuándo: Martes 16 de mayo a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponente: Julián Balduz Calvo. Ingeniero Industrial nacido en Tudela. Inició su carrera política en 1979 en las listas del PSOE al Parlamento Foral y al Ayto. de Pamplona donde fue alcalde en las dos primeras legislaturas de la etapa democrática. Parlamentario en dos legislaturas. Fue Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno presidido por Gabriel Urralburu. Fue un destacado dirigente dentro del partido y tras el escándalo de corrupción protagonizado por Gabriel Urralburu y Javier Otano, se desvinculó de la política. Desde 1995 su actividad ha estado vinculada a la UPNA de la que fue Gerente entre 1995-1999.

Abril 2022: Vídeo de la charla

La charla de abril no nos defraudó y disfrutamos de la charla sobre Villa Javier con Manuel Campillo. El proyecto está en plena forma y es más necesario que nunca. Sigue siendo una pieza fundamental en el tejido social de la Ribera y es una de esas iniciativas en las que podemos participar directamente la ciudadanía para hacer nuestra sociedad un lugar mejor.

Si no pudisteis asistir en directo, no dejéis de ver la grabación que hicimos.

No tuvimos a nuestro técnico audiovisual titular, Roberto, pero el equipo supo hacer un buen papel y el vídeo ha quedado estupendo.

Abril 2022: Proyecto social «Villa Javier»

La ponencia de este mes es doblemente interesante. Trataremos un tema importante para todos los ciudadanos de la Ribera, porque en nuestra sociedad no podemos permitir que nadie pase hambre ni tenga que perder su dignidad para hacerlo. Y tendremos a un ponente al que siempre es un gusto escuchar, Manuel Campillo.

El proyecto social «Villa Javier» empezó como un comedor social de iniciativa ciudadana, algo que las administraciones públicas habían pospuesto o directamente olvidado durante muchos años. El proyecto ha evolucionado con el paso del tiempo más allá del comedor social, así que le hemos pedido a Manuel Campillo que nos explique su presente y futuro.

Siempre nos gusta preguntar a nuestros ponentes qué podemos hacer individualmente para que mejore nuestra ciudad. Esperamos que la charla de este mes sirva como ejemplo de lo que los ciudadanos somos capaces de hacer sin intervención de partidos políticos. Un ejemplo de cómo participar de la vida de nuestra ciudad y tratar de que la vida en ella sea cada vez mejor para quienes la compartimos.

Proyecto social «Villa Javier»

Cuándo: Martes 19 de abril a las 8 de la tarde

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Manuel Campillo Meseguer. Miembro fundador de de Fundación Tudela Comparte. Profesor de Filosofía jubilado, ha sido Director en el IES Benjamín de Tudela y concejal del Ayuntamiento de Tudela.

enero 2019: vídeo y artículo de jesús sanz abad

El ponente de la charla de enero, Jesús Sanz Abad, nos he hecho llegar amablemente el número 203 de los Cuadernos Cristianisme i Justícia del que es autor. El título del mismo es «Cómo pensar el cambio hoy» y contiene una exposición de los temas que trató durante su charla en la Escuela Social.

Lo podéis encontrar en nuestra sección de Archivo, o directamente en este enlace a la publicación. Esperamos que os resulte interesante como lectura y referencia sobre el tema.

Podéis ver también la charla de Jesús Sanz Abad en la grabación que se hizo de su charla, por si no pudisteis asistir en directo.

Cómo pensar el cambio hoy con Jesús Sanz Abad, el 8 de enero de 2019

Como de costumbre, las grabaciones y los materiales se pueden consultar en las diferentes secciones de nuestra web.