Archivo de la categoría: Otras actividades

En defensa de las pensiones

El próximo sábado 15 de diciembre está convocada una nueva movilización a nivel de toda España en defensa de las pensiones, y en Tudela se concreta en una concentración el sábado 15 en la Plaza Nueva a las 18 horas.

Cartel de la concentración en defensa de las pensiones
Concentración el 15 de diciembre en la Plaza Nueva a las 18h

 

Os reproducimos aquí parte de la convocatoria para sumarnos a su propuesta. Las movilizaciones han tenido efecto, pero todavía hay que hacer más esfuerzo para que ese efecto se note en el día a día.

La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas considera un logro que las reivindicaciones en las calles hayan conseguido dar otro pequeñito paso reflejado en el preacuerdo entre PSOE y Unidos-Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2019

[…] Acuerdo de presupuestos que, a día de hoy, no cuenta con la mayoría parlamentaria del Congreso de los Diputados y tampoco con el apoyo de la Comisión Europea, por lo cual queda aún un largo recorrido para verlos como una realidad palpable en nuestros bolsillos y en nuestra vida diaria.

Desde la Fundación Acción Solidaria nos sumaremos a esta concentración para apoyar el sistema público de pensiones, para nuestros pensionistas actuales y para los que lo serán en el futuro.

¡Nos vemos el sábado 15 en la Plaza Nueva a las 18h!

 

 

Charlas sobre los transgénicos

Los alimentos transgénicos generan mucha controversia. Estos alimentos se crean modificando genéticamente un organismo existente para darle otras características nuevas.

La evolución de las técnicas de ingeniería genética permiten ya modificar el ADN de las plantas. Esto nos permite hacer que alimentos básicos como los cereales se modifiquen para resistir mejor enfermedades o aguantar mejor el transporte, y según sus defensores aumentar su productividad para generar más alimento. Esta idea parece a priori muy buena, y en seguida se nos ocurre que podría ayudar a reducir el hambre en el mundo, por ejemplo.

Sin embargo hay organizaciones internacionales muy importantes en contra de estos alimentos, como Greenpeace. A esta organización recientemente 109 premios nobel le pedían que cambiase su postura frente a estos alimentos.

¿Por qué entonces sigue habiendo organizaciones y personas en contra de estos alimentos? ¿Qué riesgos pueden existir cuando se aplican estas técnicas?

Como todas las tecnologías, la ingeniería genética sobre plantas se pueden usar con un buen propósito, pero también se pueden usar de forma poco ética.

Ecologistas en Acción organizó en Tudela una charla para exponer estos riesgos. En los siguientes vídeos podéis ver la charla grabada y haceros vosotros vuestra propia idea sobre el tema.

 

 

En nuestra sección de Archivo podéis encontrar también la presentación que se mostró durante la charla.

 

 

El tren que necesitamos

El pasado mes de Diciembre tuvo lugar en Tudela una charla sobre el polémico tren de alta velocidad que se está desplegando en Navarra.

Ecologistas en Acción de Tudela nos trajo a Mariano González Tejada, ingeniero de obras públicas especializado en transporte, que habló durante alrededor de una hora sobre este tema. Partidario de potenciar la red de trenes regionales por delante de la alta velocidad, nos ofreció su visión sobre este tema dejando abierto el debate en el turno de preguntas.

Charla y debate muy interesantes para poder entender la polémica que existe ahora mismo en Navarra, y formanos una opinión personal sobre este tema.

 

 

Vídeo de la presentación del libro «Paisajes de Navarra»

La semana pasada pudimos asistir a la presentación del libro «Paisajes de Navarra», de Javier Pagola. El acto no se limitó a una simple presentación, sino que tuvimos oportunidad de escuchar del autor una interesante charla sobre nuestros paisajes y su relación con las personas que vivimos en esta tierra. Un placer también escucharle hablar de Tudela y la influencia que tienen sus siglos de historia en la ciudad que vemos hoy en día.

A quienes no pudisteis asistir a la charla, os animamos a disfrutar ahora del rato que compartimos con Javier Pagola en la presentación de su nuevo libro.

 

 

 

 

Cooperación de José Luis Paulín Seijas

Presentación del libro Cooperación de José Luis Paulín

Os invitamos a asistir el próximo jueves a la presentación del libro «Cooperación. Verdades, mentiras y vivencias de una ¿utopía?», escrito por José Luis Paulín Seijas.

Para quien no hayáis oído hablar de este hombre extraordinario, se trata de un médico que lleva muchos años colaborando en proyectos de cooperación en Ecuador, Argelia y Camboya.

Desde 2005 colabora con la organización Mundubat en proyectos para mejorar la estructura sanitaria en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. De hecho ha cedido todos los ingresos por derechos de autor de este libro al equipo de Mundubat que trabaja en la región.

En este libro trata de remover conciencias y convencernos de que no podemos mirar lo que está ocurriendo en el mundo desde la distancia.