Archivo de la categoría: Escuela Social

Material para la charla de Octubre

Ya está disponible en nuestra zona de Archivos el material para preparar la primera de las charlas de este curso de la Escuela Social de Tudela y la Ribera.

Recordaros que la charla se titula “ACUERDO TRANSATLÁNTICO PARA EL COMERCIO Y LA INVERSIÓN (ATCI o TTIP en inglés)” y estará impartida por Josu Osta y Raúl Ciriza, ambos pertenecientes a ATTAC Navarra.

Con el material que ha preparado con mucho acierto nuestro compañero Juanjo Sagaseta, y los vídeos que os propusimos hace unas semanas, estamos seguros de que sacaréis el máximo provecho a la charla.

Os esperamos el martes 20 de Octubre en el Palacio Decanal a la hora habitual, las ocho de la tarde.

 

 

ACUERDO TRANSATLÁNTICO PARA EL COMERCIO Y LA INVERSIÓN (ATCI o TTIP en inglés)

Fecha: Martes 20 de Octubre a las 20h

Lugar: Palacio Decanal

Ponentes: Josu Osta, profesor jubilado, miembro de ATTAC Navarra y de la Iniciativa contra el TTIP. Raúl Ciriza, profesor, miembro de ATTAC Navarra y de la Junta Directiva de ATTAC España.

 

 

Información sobre el TTIP

Para ir preparándonos para la primera charla del curso, os queremos dar algunos enlaces que nos han hecho llegar los ponentes. Puesto que vienen a darnos más información sobre la oscura Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) estos enlaces ofrecen una primera aproximación.

Este vídeo que podéis ver con subtítulos en castellano explica resumidamente algunos de los efectos del TTIP y nos llama a movilizarnos:

 

Para seguir informándonos nos proponen algunos enlaces:

Y por último un vídeo de Iñaki Gabilondo, un periodista ejemplar, para los más escépticos sobre la importancia de este tratado:

 

¡Esta primera charla promete!

Recordaros que el curso se abrirá el próximo 20 de Octubre a las 20:00 en el Palacio Decanal, y que también prepararemos como siempre documentación previa para preparar la charla.

 

Nuevos Desafíos en un Mundo Globalizado

Ya está preparado para empezar el nuevo curso de la Escuela Social, y creemos que os va a gustar incluso más que el pasado.

Este año hemos renovado temas, intentando traer a la Ribera un curso en el que se toquen temas de actualidad en muy diversos aspectos del ámbito social.

El título es Nuevos Desafíos en un Mundo Globalizado.

Podéis descargaros de aquí el programa, que también está disponible en nuestra sección de Archivos.

Enseguida pondremos también material para preparar la primera de las charlas. Miembros de ATTAC Navarra nos hablarán sobre el dichoso acuerdo transatlántico (ATCI o TTIP en inglés) del que tanto estamos oyendo hablar.

 

 

¡Os animamos a participar en este nuevo curso!

 

 

 

Vídeo de la charla de Gabriel Flores

La última charla del curso estuvo a cargo de Gabriel Flores, que nos trajo las estrategias que se están aplicando en otros países para salir de esta crisis global.

Si os perdisteis la ponencia y el debate posterior os animamos a ver el siguiente vídeo.

 

 

Aprovechamos para agradecer a Plaza Nueva que se hiciera eco del cierre del curso de la Escuela Social, en el siguiente artículo:

http://www.plazanueva.com/actualidad/la-escuela-social-cerro-su-ultima-charla-con-gabriel-flores/

 

Última charla el 12 de Mayo

Se acaba ya el curso 2014-2015 que tantas buenas ponencias nos ha permitido escuchar, y la última del curso será sin duda tan interesante como las anteriores. Os convocamos para esta última charla en la que tendremos como ponente a Gabriel Flores.

 

“¿La forma de superar la recesión en EEUU, Japón y RU puede servir de ejemplo para Europa?”

DÍA: 12 de mayo (martes)

HORA: 8 de la tarde.

LUGAR: Palacio Decanal (Plaza San Jaime, 2)

Ponente: Gabriel Flores. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.

 

Puesto que se trata de un tema amplio y en el que se pueden abordar muchas cuestiones, el ponente nos ha hecho llegar un documento muy interesante para todo el que vaya a asistir a la charla. Se trata del contenido aproximado de la charla, que nos adelanta para que podamos aprovechar más intensamente la ponencia y preparar preguntas que nos vayan surgiendo. Os animamos a leerlo para enriquecer el debate posterior a la ponencia. Lo podéis encontrar en nuestra sección de archivo correspondiente al curso de este año.