Enero 2025: Eco-socialismo para una democracia en peligro

Comenzamos 2025 con una charla de Emilio Santiago Muíño, un investigador del CSIC que trabaja buscando soluciones políticas que se preocupen de la ecología desde un enfoque social.

En un mundo donde la sociedad desconfía de la política queremos que Emilio Santiago nos ayude a entender la importancia de esta para conseguir un futuro mejor, más social y más sostenible.

Cuando más urgente parece la acción para proteger nuestros ecosistemas, más parece alzarse las voces egoístas y destructivas de los movimientos de extrema derecha. La charla de este mes busca poner algo de luz y entender hacia dónde podemos empujar para que nuestra sociedad avance sin olvidarse del planeta que habita.

Pos-crecimiento: un eco-socialismo factible para una democracia en peligro

Cuándo: Martes 14 de enero a las 19:30

Dónde: Palacio Decanal (Plaza San Jaime 2)

Ponentes: Emilio Santiago Muíño. Doctor en Antropología social por la Universidad Autónoma de Madrid, investigador y activista eco-social. Es actualmente científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el Departamento de Antropología.

Diciembre 2024: Vídeo de la charla

Cerramos el año 2024 con una charla sobre un tema que parece últimamente extenderse a todos los ámbitos de nuestra vida, la manida «inteligencia artificial». A todo se puede aplicar y todo es mucho mejor con ella. ¿O no?

¿Hasta donde llega la IA? (Edurne Barrenechea y Miguel Pagola)

Dos expertos de la UPNA, cuya labor de investigación se centra en este campo desde hace años, nos contaron qué hay detrás de tanto marketing y qué debemos exigir para que esta nueva tecnología se utilice de forma ética.

Noviembre 2024 (II): Vídeo de la charla

Con un poco de retraso tras algún problemilla con la web, os traemos la grabación de la charla de noviembre sobre el poder judicial en España. Contamos entonces con Javier Pérez Royo para explicarnos cómo hemos llegado a nuestro sistema actual y qué puntos deberíamos como sociedad mejorar para afrontar un futuro democrático con garantías.

El poder judicial en España (Javier Pérez Royo)